Por Lu Ballentine
Ilustraciones de Belén Osorio (Belh Ilustraciones)
Hay dos cosas de las que los alemanes se sienten particularmente orgullosos y no son la cerveza ni el currywurst, sino la calidad de su agua potable y de su pan.
Para los alemanes, su pan es más grande que la vida. Lo extrañan con devoción y miran tristes los huecos, blandos y blancos remedos que circulan en nuestra América Latina, especialmente en los países al norte del Ecuador.
Los chilen
- 0 Comment
Por Laura Ramaciotti
Aún me acuerdo de lo impactante que fue para mí, cuando chica, ver que una bolsa de marraquetas costaba como 300 pesos (como 5 veces menos que los cereales que me gustaba comer). Ya tenía la solución para el hambre en el mundo, le dije a mi mamá: “comprémosle a todos pan!”. No fui la primera en pensarlo, ni claramente seré la última. No por nada dijo Pablo Neruda que la victoria, en vez de alas, tiene un pan en la espalda.
Y aunque la cosa es un poco m
Resulta que a veces cuando vives solo, hay un sinfín de circunstancias a las que uno debe enfrentarse; sobre todo si uno se va a vivir a la 'rechupalla del mundo' en un pueblito que tiene todo cerrado un fin de semana largo.
Frente a ese pormenor me encontré un sábado por la mañana en casa, sin pan alguno ni nada que se le asemeje para acompañar mi desayuno y once en esos días... Afuera, llo
El pan, definido por la RAE es un alimento que consiste en una masa de harina, por lo común de trigo, levadura y agua, cocida en un horno. De acuerdo a sus características físicas y químicas se definiría como “esponja con alvéolos de gas dispersos en una fase semisólida con propiedades viscoelásticas, una fase líquida continua y diferentes contribuyentes integrados”.
Lo primero es lo primero: harina y agua
El pan, entonces, es básicamente la mezcla de har
Por Delphine Larvoire, fundadora del blog de comida Ratatouille.
Las torrijas son un antiguo postre Europeo realizado a partir de pan, que en cada país tiene su preparación y su propio nombre.
En Francia le dicen “Pain Perdu” (pan perdido) por estar hecho con pan añejo, duro, remojado en leche y huevos, que luego se fríe. En Alemania se conoce como “Armen Ritter” (Caballero Pobre).
El origen de este postre es mist
Hace alrededor de 8 milenios, en plena época neolítica, se produjo la mutación del genoma del trigo silvestre que dio como resultado una planta con semillas más grandes. Por esta misma época el homo sapiens inicia el cultivo de este trigo, provocando una verdadera revolución que dio paso a una nueva etapa en la historia: la edad antigua.
Iniciándose las primeras civilizaciones en Mesopotamia y Egipto, se descubre que si esta pasta plana formada por la mezcla de agua y semillas d